Envases PET vs PEAD: ¿cuál utilizar en productos farmacéuticos líquidos?
- Marketing Ingeme
- 24 sept
- 4 Min. de lectura
Conozca las diferencias técnicas entre estos materiales y cómo afectan la calidad y seguridad de su producto

En el mercado farmacéutico, la elección del envase no puede tomarse a la ligera. Cada material ofrece distintas ventajas técnicas que impactan directamente en la estabilidad del producto, su presentación y su percepción en el mercado. Por eso, hoy hablaremos sobre una pregunta común entre fabricantes y formuladores: ¿qué conviene más: envases PET vs PEAD?
En este artículo, le explicamos en detalle las características de cada uno, sus usos más frecuentes en farmacia y cómo tomar una decisión informada para su producto líquido o jarabe.
¿Qué es el PET y por qué se utiliza en farmacia?
PET (polietileno tereftalato) es un material plástico ampliamente utilizado en la industria farmacéutica por su transparencia, rigidez y presentación estética. Su principal fortaleza radica en que permite ver el contenido con gran nitidez, lo que transmite confianza y calidad al usuario final.
Ventajas técnicas del PET:
Alta transparencia (permite ver el producto con claridad)
Buena rigidez y estética brillante
Barrera superior frente a gases como oxígeno y dióxido de carbono
Ligero y reciclable
Estas características lo hacen ideal para jarabes o soluciones estables, que no requieren protección especial contra la luz. El PET se asocia muchas veces a productos premium, especialmente cuando el cliente valora la presentación visual.
Sin embargo, no bloquea por completo la radiación ultravioleta. Aunque puede absorber hasta cierto punto los rayos UV (hasta 315 nm), los productos fotosensibles podrían degradarse si se utilizan envases PET completamente transparentes sin pigmentos o aditivos UV.
Además, en condiciones extremas como altitudes elevadas o cambios bruscos de temperatura, el PET puede presentar ligeras deformaciones si no cuenta con un diseño adecuado en grosor o forma.
¿Qué ofrece el PEAD como alternativa en farmacia?
PEAD (polietileno de alta densidad) es un material naturalmente opaco o translúcido. Su uso es común en fórmulas que requieren mayor protección frente a la luz y un envase más resistente en condiciones logísticas exigentes.
Ventajas técnicas del PEAD:
Alta resistencia química y estructural
Mayor protección frente a la luz sin necesidad de aditivos
Excelente resistencia a impactos y manipulación
Mayor estabilidad frente a presión y temperatura
El PEAD es especialmente útil para productos fotosensibles, como ciertos jarabes pediátricos o medicamentos que contienen ingredientes naturales inestables.
No obstante, su capacidad de barrera frente a gases es menor que la del PET, lo cual puede ser una desventaja si su fórmula es muy sensible a la oxidación.
Envases PET vs PEAD: comparativa técnica para farmacia
Característica | PET | PEAD |
Transparencia | Alta (visualmente atractivo) | Baja (opaco o translúcido) |
Resistencia química | Moderada | Alta |
Protección contra la luz | Limitada (requiere aditivos o pigmentos) | Naturalmente opaco |
Barrera contra gases | Superior | Inferior |
Resistencia mecánica | Buena, pero menos que PEAD | Muy alta (resiste caídas y presión) |
Estética y percepción | Premium, elegante | Práctico, funcional |
¿Cuál conviene más para su producto farmacéutico?
La respuesta dependerá de múltiples factores, pero aquí le damos algunas orientaciones generales:
✅ Elija PET si su producto:
Es una solución estable y no fotosensible
Requiere visibilidad del contenido (colores, claridad)
Busca una presentación visual elegante o premium
No contiene ingredientes reactivos ni aceites esenciales
Ideal para jarabes con fórmulas estándar, suplementos líquidos con buena estabilidad o productos que necesitan resaltar en estanterías.
✅ Elija PEAD si su producto:
Contiene ingredientes fotosensibles
Puede degradarse con la luz o el oxígeno
Será transportado en condiciones exigentes
Necesita máxima protección en la cadena logística
Recomendado para jarabes pediátricos sensibles, soluciones con ingredientes naturales o fórmulas con alcohol y activos delicados.
La importancia de las pruebas de compatibilidad
En INGEME, siempre aconsejamos a nuestros clientes del sector farmacéutico que realicen pruebas de estabilidad y compatibilidad entre su producto y el material del envase antes de iniciar cualquier producción.
Estas pruebas permiten:
Validar que no haya migración de componentes.
Confirmar que la fórmula no se degrade en contacto con el envase.
Verificar el comportamiento del envase ante presión, calor y luz.
Prevenir problemas de calidad o devoluciones costosas.
Una elección bien informada reduce riesgos y garantiza que su producto llegue al consumidor intacto, seguro y confiable.
¿Cómo le podemos ayudar desde INGEME?
En INGEME trabajamos con farmacéuticas que cuidan cada detalle de sus productos. Por eso, le ofrecemos:
Envases PET y PEAD de alta calidad, listos para pruebas de validación
Acompañamiento técnico para seleccionar la opción más adecuada
Asesoría clara, cercana y sin presiones
Entrega segura y cumplimiento en tiempos acordados
Nuestro equipo entiende los requerimientos normativos, logísticos y comerciales del mercado farmacéutico ecuatoriano.
Conclusión: elegir bien el material es elegir bien la protección
Los envases PET vs PEAD no compiten entre sí. Cada uno tiene ventajas únicas, y su elección dependerá del tipo de fórmula, la necesidad de protección, y la presentación que desee transmitir.
En INGEME estamos para ayudarle a tomar esa decisión con confianza, seguridad y el respaldo de más de 30 años acompañando a la industria que cuida vidas.
¿Desea asesoría personalizada para su próximo desarrollo?
Contáctenos directamente y conversemos sobre lo que su producto necesita: https://www.ingeme.com.ec/contacto




Comentarios